Mapeo ciudadano de Ailanto

El Ailanto

Hojas de Ailanto Frutos de Ailanto

El Ailanto (Ailanthus altissima), también conocido como "árbol del cielo", es una especie originaria de China que llegó a Europa como planta ornamental en el siglo XVIII. A simple vista puede parecer un árbol inofensivo, incluso bello, con su crecimiento rápido y sus hojas exuberantes. Pero bajo esa apariencia se esconde una de las especies invasoras más agresivas y problemáticas del paisaje español.

En las últimas décadas, el Ailanto ha colonizado taludes, márgenes de carreteras, zonas urbanas y espacios naturales con una velocidad alarmante. ¿Por qué es tan peligroso? Porque desplaza a las especies autóctonas, altera los ecosistemas, daña infraestructuras y dificulta gravemente la restauración ecológica. Este árbol libera sustancias alelopáticas que impiden el crecimiento de otras plantas a su alrededor y resiste a la mayoría de los métodos convencionales de control, volviendo a brotar incluso después de ser talado o quemado.

En España, su expansión no es un problema menor: el Ailanto ya está presente en casi todas las comunidades autónomas y sigue extendiéndose. Si no se toman medidas coordinadas y urgentes, corremos el riesgo de ver comprometida la biodiversidad de nuestros montes, parques y espacios naturales.

El control del Ailanto no es solo una cuestión de jardinería o gestión forestal. Es una responsabilidad ambiental que requiere conciencia pública, inversión y una estrategia a largo plazo. Necesitamos conocerlo, detectarlo a tiempo y actuar con firmeza. Solo así podremos frenar la invasión silenciosa de este enemigo verde.

El momento de actuar es ahora. La naturaleza autóctona de España lo agradecerá.

Desde esta web ofrecemos una plataforma abierta y gratuita destinada a instituciones, organismos públicos, ayuntamientos y voluntarios comprometidos con la conservación ambiental.

Nuestro objetivo principal es proporcionar información precisa y actualizada sobre las ubicaciones donde se encuentra el Ailanto, facilitando así las labores de control, prevención y erradicación de esta especie invasora. Creemos firmemente que la colaboración y la participación ciudadana son claves para frenar su expansión y proteger nuestros espacios naturales.

Enlaces de interés

Mapa de reportes

Cómo reportar un Ailanto

1

Pulsa en 📍 Mi ubicación para usar tu posición actual
o en 🖱️ Marcar en mapa y haz clic en el mapa.

2

(Opcional) Añade una breve descripción del lugar.

3

Pulsa Reportar ubicación para enviar el reporte.

Últimos reportes

Usando este botón es posible exportar todas las ubicaciones de Ailanto registradas en la base de datos. Una vez exportado el fichero CSV se puede manejar con una hoja de cálculo para filtrar por ubicación. Desde este enlace tienes información de cómo realizar este proceso con Excel.